Tiktok:
  • 28549
    Global Ranking
  • 621
    Country/Region Ranking
  • 1.63M
    Followers
  • 2.47K
    Videos
  • 38.82M
    Likes
  • New Videos
    15
  • New Followers
    2.22K
  • New Views
    5.31M
  • New Likes
    560.98K
  • New Reviews
    5.04K
  • New Share
    64.01K

Conocer  Data Trend (30 Days)

Conocer Statistics Analysis (30 Days)

Conocer Hot Videos

Capturada por el rover Curiosity de la NASA, esta impresionante vista del cielo nocturno marciano muestra un universo intacto por la contaminación lumínica terrestre. Desde la superficie de Marte, el cielo es más oscuro y nítido que en la mayoría de los lugares de la Tierra, permitiendo ver con claridad miles de estrellas y algunos planetas del Sistema Solar, incluidos la Tierra y Júpiter. A diferencia de nuestro cielo azul diurno, Marte tiene un cielo rojizo debido al polvo en suspensión en su delgada atmósfera. Sin embargo, durante la noche, la falta de una densa atmósfera y la ausencia de luz artificial crean un espectáculo estelar impresionante. ¿Existe un lugar en la Tierra donde el cielo se vea similar? Aunque no idéntico, algunos de los mejores cielos oscuros del mundo se encuentran en el Desierto de Atacama en Chile y en la meseta del Tíbet. En estos lugares, la baja humedad y la altitud permiten una visión estelar excepcionalmente clara, aunque la atmósfera terrestre sigue difuminando ligeramente las estrellas, algo que en Marte no ocurre de la misma manera. Otro dato curioso es que en Marte no solo se pueden ver estrellas, sino también sus dos lunas: Fobos y Deimos. Estas pequeñas lunas, con formas irregulares, cruzan el cielo marciano a distintas velocidades, con Fobos poniéndose y saliendo en cuestión de horas debido a su rápida órbita. Observar el cielo desde Marte es un vistazo a un universo sin interferencias humanas, un recordatorio de la inmensidad del cosmos y de lo pequeños que somos en él. #Marte #Espacio #Astronomía #Curiosity #CieloNocturno #NASA
3.88M
555.7K
14.32%
7.37K
4.63K
64.1K
El efecto Coriolis es la desviación que sufren los objetos en movimiento dentro de un sistema en rotación, como la Tierra. Se debe a que la velocidad de rotación del planeta es mayor en el ecuador que en los polos. Los huracanes giran en direcciones opuestas según el hemisferio en el que se formen. Las corrientes oceánicas se desvían por este efecto, contribuyendo a la circulación global del agua. La trayectoria de misiles y aviones debe corregirse para compensar esta desviación. El efecto Coriolis no influye en los desagües domésticos; el diseño del lavabo tiene un impacto mucho mayor en el sentido del giro del agua. En el ecuador, este efecto es prácticamente nulo, pero se vuelve más fuerte a medida que nos acercamos a los polos. Si has visto un vídeo donde se demuestra el cambio de giro en el ecuador, en realidad es un truco visual o manipulación, ya que el efecto Coriolis solo es notable en fenómenos más grandes, como huracanes o grandes corrientes oceánicas. En un desagüe, la rotación es tan pequeña que otras fuerzas, como la fricción, son mucho más influyentes. #Física #EfectoCoriolis #Ciencia #Meteorología #PlanetaTierra
831.57K
9.12K
1.1%
297
269
601
El asteroide 2024 YR4 ha captado la atención de la comunidad científica desde su descubrimiento en diciembre de 2024. Gracias al Gran Telescopio de Canarias (GTC), se ha podido analizar su composición y estimar su tamaño entre 40 y 90 metros de diámetro. Su probabilidad de impacto ha sido ajustada al 2,3% por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), superando el umbral necesario para activar el Protocolo de Seguridad Planetaria de Naciones Unidas. Se estima que, en caso de colisión, el impacto ocurriría en el año 2032. Aunque estas primeras estimaciones podrían cambiar con nuevos cálculos, la comunidad internacional sigue desarrollando misiones como DART y HERA para mejorar la defensa ante posibles amenazas espaciales. Si un asteroide impactara en el océano, podría generar tsunamis de gran magnitud. El GTC, ubicado en España, es el telescopio óptico más grande del mundo y ha sido clave en la observación de este asteroide. La mayoría de los asteroides que inicialmente muestran probabilidades de impacto terminan descartados tras estudios más detallados. #Asteroide2024YR4 #NASA #ImpactoEspacial #Ciencia #ESA #DefensaPlanetaria
515.7K
8.52K
1.65%
1.47K
626
1.89K
Las máquinas de coser usan un ingenioso mecanismo de doble hilo: uno superior que atraviesa la tela y otro en la bobina inferior que lo enlaza, formando cada puntada. Este sistema fue perfeccionado en 1846 por Elias Howe, aunque Isaac Singer lo popularizó con su diseño mejorado. Las primeras máquinas eran tan caras que se alquilaban en vez de venderse. Hoy en día, estas máquinas no solo facilitan la confección de ropa, sino que también se usan en tapicería, calzado y hasta en la industria aeroespacial. #MáquinaDeCoser #Inventos #Curiosidades #Costura
301.25K
2.68K
0.89%
156
23
299
El último sábado de marzo se celebra la Hora del Planeta, una iniciativa de World Wide Fund for Nature (WWF) cuyo propósito es concienciar contra el cambio climático llevando a cabo un apagón voluntario de una hora. Tal vez 60 minutos parecen insignificantes, pero si millones de personas en todo el mundo se unen, esa hora se convierte en miles de horas de acción por el planeta. Una hora que inspira a millones de personas a actuar, haciendo que todas las demás horas cuenten. Además del apagón, muchas ciudades apagan monumentos icónicos, organizan actividades al aire libre y promueven hábitos sostenibles como reducir el consumo de energía, reciclar y optar por medios de transporte ecológicos. Es un recordatorio de que cada pequeña acción cuenta en la lucha contra el cambio climático. ¿Te unes al movimiento? #tierra #horadelplaneta #sostenibilidad #cambioclimático
173.76K
1.73K
0.99%
496
44
345
El péndulo de Foucault es un experimento sencillo pero poderoso que demuestra la rotación de la Tierra sin necesidad de observar el cielo. Cuando un péndulo oscila libremente en un lugar fijo, parecerá girar lentamente a lo largo del día. Sin embargo, lo que realmente sucede es que el suelo bajo él está rotando junto con la Tierra. La velocidad de este giro depende de la latitud. En los polos, el péndulo completa un giro en 24 horas porque la Tierra rota completamente bajo él. En cambio, en el ecuador no parece girar, ya que allí el movimiento del suelo es paralelo a su oscilación. En otras latitudes, el efecto se da en menor medida. Esta variación con la latitud solo tiene sentido si la Tierra es esférica y está girando, lo que convierte al péndulo de Foucault en una de las pruebas más elegantes y accesibles de nuestro planeta en movimiento. #Ciencia #Física #PénduloDeFoucault #RotaciónTerrestre #TierraRedonda
99.85K
3.18K
3.19%
70
400
135
Cuando un barco se aleja en el horizonte, su casco desaparece primero mientras la parte superior sigue visible. ¿Es esto solo una ilusión causada por la refracción atmosférica? No. Aunque la refracción atmosférica puede distorsionar la imagen de los objetos en el horizonte, no es la razón principal por la que el casco desaparece antes que el resto. Este efecto ocurre porque la superficie de la Tierra es curva, lo que bloquea progresivamente la parte inferior del barco a medida que se aleja. La refracción, por otro lado, puede hacer que un barco parezca más alto de lo que realmente está o incluso provocar espejismos en los que parece flotar sobre el agua. En algunos casos extremos, puede hacer que un barco que ya debería estar oculto por la curvatura reaparezca brevemente. Si bien la desaparición gradual de un barco en el horizonte es una prueba visual de la curvatura terrestre, existen muchas otras evidencias científicas que confirman que la Tierra es una esfera, como la sombra redonda que proyecta en la Luna durante un eclipse o las imágenes tomadas desde el espacio. Observar y entender estos fenómenos nos ayuda a valorar el conocimiento científico y a interpretar correctamente lo que vemos. #Ciencia #CurvaturaTerrestre #RefacciónAtmosférica #Astronomía #Física #TierraEsférica
76.66K
4.1K
5.35%
27
83
146
El fuerte ruido de una resonancia magnética se debe a la vibración de las bobinas de gradiente dentro del escáner. Estas bobinas generan campos magnéticos cambiantes que ayudan a obtener imágenes detalladas del cuerpo. Cuando la corriente eléctrica pasa por ellas, interactúa con el campo magnético principal, causando que las bobinas vibren y produzcan ondas de sonido. Los distintos tipos de ruido dependen de la frecuencia y duración de los pulsos eléctricos, la intensidad del campo magnético y la dirección en la que se activan los gradientes. Cada secuencia de imagen usa patrones diferentes de activación, por lo que el sonido cambia de tono, ritmo e intensidad según la fase del estudio. #ResonanciaMagnética #Ciencia #Medicina #ImágenesMédicas #CampoMagnético
66.32K
1.23K
1.86%
236
61
352
¡Esto es aterrador! Un traje espacial flotando en la inmensidad del espacio, como si un astronauta estuviera perdido sin esperanza… Pero no hay nadie dentro. No es una escena de ciencia ficción, sino el experimento SuitSat-1. El 3 de febrero de 2006, la tripulación de la Expedición 12 liberó un antiguo traje Orlan, equipado con una radio para transmitir mensajes educativos. Aunque la señal falló pronto, el traje vagó en órbita durante semanas antes de desintegrarse en la atmósfera. #Espacio #NASA #ISS #Astronomía #Ciencia #SuitSat #ExploraciónEspacial
40.8K
1.24K
3.04%
9
16
17
El triángulo es la forma geométrica más resistente en términos estructurales. Su fuerza proviene de su capacidad inherente para distribuir la fuerza de manera uniforme en sus tres lados. A diferencia de otras formas, un triángulo no puede deformarse sin cambiar la longitud de sus lados, lo que lo hace estructuralmente estable. Por esta razón, los triángulos se utilizan en la construcción, puentes y cerchas, donde la resistencia y la estabilidad son fundamentales. En contraste, los cuadriláteros y otros polígonos pueden cambiar de forma fácilmente a menos que se refuercen con soportes diagonales, que en esencia los convierten en triángulos. El círculo también es una forma resistente, pero de una manera diferente. Su principal ventaja es la distribución uniforme de la presión, lo que lo hace ideal para estructuras como tuberías, tanques y cúpulas. Al no tener esquinas, no presenta puntos débiles evidentes. Sin embargo, a diferencia del triángulo, un círculo puede deformarse sin cambiar la longitud de su perímetro, por lo que no es naturalmente rígido. Para que una estructura circular sea estable, necesita refuerzos internos o materiales rígidos que eviten la deformación. Mientras que el triángulo es la mejor opción para garantizar estabilidad y resistencia estructural, el círculo destaca en la distribución uniforme de fuerzas en aplicaciones donde la presión es un factor clave. #Geometría #Ingeniería #Construcción #Estructuras #Ciencia
34.33K
2K
5.84%
27
12
79
Imagina vivir en un mundo bidimensional, como un plano de papel. En este entorno, solo tendrías largo y ancho, sin altura. Ahora, al agregar una tercera dimensión, como el grosor del papel, puedes experimentar la tridimensionalidad. De manera análoga, cuando vivimos en un mundo tridimensional, percibimos longitud, anchura y altura. Introducir la cuarta dimensión implica considerar otra dirección, más allá de las tres que conocemos, similar a cómo la altura se añadió al plano bidimensional. En el contexto de la teoría de la relatividad, esta cuarta dimensión es el tiempo, pero en otros enfoques teóricos, podría referirse a una dimensión espacial adicional. La idea es extender nuestro concepto de espacio hacia otra dirección aún no experimentada directamente. Vídeo extraído de la serie Cosmos, capítulo “El filo de la eternidad” #Dimensiones #cuartadimension #teseracto #Espacio #TeoríaRelativida #cosmos #carlsagan
19.12K
1.47K
7.7%
16
6
51
Please join our TikTok Inspiration Facebook group
We'll share the latest creative videos and you can discuss any questions you have with everyone!
TiktokSpy from IXSPY
Digital tools for influencers, agencies, advertisers and brands.
Independent third-party company,Not the TikTok official website.
Copyright@2021 ixspy.com. All Rights Reserved