Ayuda de 200 euros al mes por hijo en 2025: qué se sabe sobre el planteamiento del Gobierno y los requisitos La recién denominada Prestación Universal por Crianza tiene como objetivo aliviar la presión financiera que arrastran las personas que deciden tener hijos, así como promover la natalidad. #elabogadodetiktok
¿Qué ocurre si una cornisa se desploma sobre la terraza de un bar? 🏛️💥🍽️ Imagina que estás disfrutando de un café en la terraza de tu bar favorito cuando, de repente, un estruendo sacude el lugar: una cornisa del edificio colindante se ha desplomado, causando daños materiales y, potencialmente, poniendo en riesgo la seguridad de los clientes y empleados. Más allá del susto inicial, este tipo de incidentes pueden desencadenar una serie de responsabilidades legales y económicas que deben ser analizadas. ¿Quién es el responsable en estos casos? Cuando una parte de un edificio cae sobre la vía pública o una terraza de bar, la responsabilidad puede recaer en distintos actores, dependiendo de las circunstancias: 1. Propietario del edificio El principal responsable del mantenimiento de un inmueble es su propietario. Si la cornisa se ha desplomado debido a falta de conservación o negligencia en el mantenimiento, será este quien deba asumir los daños ocasionados. Esto se debe a la obligación legal de mantener los edificios en condiciones de seguridad, evitando riesgos para terceros. 2. Ayuntamiento Los bares con terrazas suelen contar con permisos municipales para ocupar la vía pública, pero esto no implica que el Ayuntamiento sea responsable de los daños causados por elementos de edificios privados. Sin embargo, en casos donde se haya denunciado previamente el mal estado del inmueble y la administración no haya actuado, podría existir algún grado de responsabilidad compartida. 3. Propietario del bar El dueño del bar debe garantizar la seguridad en el área que tiene concesionada, pero su responsabilidad se limita a su ámbito de control. En este caso, la estructura del edificio colindante no está bajo su supervisión directa. Sin embargo, en ciertos escenarios, podría afrontar una Responsabilidad Civil Subsidiaria, especialmente si no ha tomado medidas preventivas tras advertir signos de deterioro en el edificio vecino. #elabogadodetiktok #greenscreenvideo
Un decreto pone en pie de guerra a las clínicas veterinarias. Los expertos aseguran que la ley limita su criterio clínico y les expone a sanciones totalmente "desproporcionadas" Los veterinarios piden la retirada o la modificación del nuevo sistema de control de antibióticos impuesto por el Ministerio de Agricultura. Aseguran que limita su criterio clínico, es difícil de aplicar, les expone a multas de hasta 1 millón de euros e incluso puede poner en riesgo la vida de las mascotas. La norma por la que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos (Real Decreto 666/2023) entró en vigor el 2 de enero de este año. Entre otras cosas, obliga a los veterinarios a registrar cada prescripción de antibióticos a través de una plataforma electrónica denominada Presvet (o sus homólogas autonómicas). La intención del Ejecutivo es combatir la resistencia antimicrobiana, pero el Consejo Nacional de Estudiantes de Veterinaria (Conevet) alerta de que este sistema ralentiza la atención en las clínicas, puede provocar retrasos en tratamientos urgentes y "dificulta el trabajo diario de los veterinarios al imponer una burocracia excesiva sin proporcionar herramientas prácticas para su cumplimiento". #elabogadodetiktok #veterinarios #mascotas #rd666/2023
El nuevo timo que afecta a los conductores: si te encuentras un billete de 50 euros en el parabrisas, no lo toques AVISO Se trata de un método de robo que ha afectado a conductores en la zona de Nápoles, aunque ya se ha extendido por otras localidades de Italia. #elabogadodetiktok #engaño #ojoestafa #estafa #timo
Bruselas expedienta a España por no aplicar la normativa del IVA en franquicia, medida que debía ser implementada antes del 31 de diciembre de 2024. La Comisión Europea, ha iniciado un procedimiento de infracción contra España por no transponer a su legislación nacional la directiva europea que flexibiliza el uso de tipos reducidos del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para pequeñas y medianas empresas (pymes). Esta normativa, que debía haber sido implementada antes del 31 de diciembre de 2024, permite a las pymes vender bienes y servicios sin cargar el IVA hasta un umbral de 85.000 euros y alivia sus obligaciones tributarias relacionadas con este impuesto. #elabogadodetiktok #greenscreen
#dúo con @Centro Informativo Querétaro El 8 de septiembre de 2023, Xóchitl Zenteno Licona, estudiante del Colegio de Tráfico Aduanal Sobrecargo y Especialidades, sufrió un grave accidente durante una práctica en la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ). Mientras participaba en un ejercicio de evacuación utilizando un tobogán-balsa desde un Boeing 737, el inflable presentó una falla que provocó su caída desde una altura de aproximadamente 2.15 metros. Como resultado, Xóchitl sufrió fracturas en las vértebras L1 y L2, requiriendo una cirugía de urgencia en la que se le implantaron ocho tornillos de titanio en la columna. Tras el incidente, la UNAQ emitió un comunicado en el que aseguró haber activado de inmediato sus protocolos de emergencia, brindando asistencia médica y cubriendo los gastos de hospitalización y rehabilitación de la estudiante hasta su alta médica. Además, la universidad ofreció alternativas académicas y laborales dentro de la institución para apoyar su desarrollo profesional. Sin embargo, Xóchitl decidió iniciar un proceso legal en busca de una indemnización por los daños sufridos. Este caso ha generado indignación en redes sociales, donde usuarios exigen justicia para Xóchitl y cuestionan las medidas de seguridad implementadas durante las prácticas en la UNAQ. La universidad ha manifestado su disposición a acatar las resoluciones de las autoridades competentes y, en caso de determinarse su responsabilidad, asumir las consecuencias correspondientes. #ela#elabogadodetiktok
Si quieres que te ayude a tramitar tu subvención, contáctame en el enlace que tienes en mi perfil y te ayudo totalmente gratis!! Solo por el hecho de ser autónomo vale la pena. #elabogadodetiktok #autonomo #kitdigital #ayudakitdigital #subvencionautonomos #greenscreen
Contáctame en el enlace que tienes en mi perfil y te ayudo a recuperar todo tu dinero!! #elabogadodetiktok #tarjetasrevolving #revolving #tarjetausurera #greenscreen
En España, la Policía puede registrar tu coche legalmente en los siguientes casos, pero siempre con ciertas garantías constitucionales (artículo 18.2 de la Constitución Española sobre la inviolabilidad del domicilio): 1. Con autorización judicial Es la forma más garantista. La Policía necesita una resolución judicial motivada para registrar tu coche, salvo que concurra alguna de las excepciones siguientes. 2. Con tu consentimiento Si das tu consentimiento expreso y voluntario, el registro es legal. Este consentimiento debe ser libre, informado y no coaccionado (y a poder ser, por escrito o grabado para evitar abusos). 3. En caso de flagrante delito Si estás cometiendo un delito en ese momento (por ejemplo, tráfico de drogas, armas o robo), o hay indicios muy claros e inmediatos de que se está cometiendo un delito desde el vehículo, la Policía puede registrar el coche sin autorización judicial. 4. Por razones de seguridad ciudadana Amparado por la Ley Orgánica 4/2015, de Protección de la Seguridad Ciudadana, la Policía puede registrar vehículos en lugares públicos cuando existan motivos fundados de que puede llevarse a cabo un delito o infracción grave. Por ejemplo: • Control antiterrorista. • Sospecha de que transportas objetos peligrosos o ilegales. • Controles preventivos en zonas conflictivas. Importante: aunque puedan registrar el coche sin orden judicial en estos casos, deben actuar con proporcionalidad, motivación y respeto a los derechos fundamentales. Y si no es así, el registro puede considerarse ilegal, y todo lo hallado en él inútil en juicio (prueba nula). #elabogadodetiktok
El Tribunal Constitucional ha dicho algo que muchos llevábamos tiempo esperando: si en la vivienda familiar entra un tercero (sí, el nuevo amor de tu ex), se rompe el “uso familiar” de esa casa. ¿Y eso qué significa? Que se puede extinguir el derecho de uso que tenía tu ex… y podrías recuperar tú la vivienda o al menos dejar de cargar con todos los gastos como un pringao. Esto no va de celos, va de justicia. Porque si tú pagas la hipoteca, pero allí vive otra persona que no tiene nada que ver contigo… ¿no es lógico que se revise esa situación? ¿Te parece justo? ¿O crees que cada uno puede meter a quien quiera en casa aunque no la pague? Déjamelo aquí en comentarios y sígueme para más bombazos legales como este. #elabogadodetiktok #CapCut